El volcán Momotombo tomó su lugar en la historia nicaragüense cuando, en 1609, una violenta erupción hizo que los habitantes de la antigua ciudad colonial de León (León Viejo) desplazaran la ciudad lejos del pie del volcán. La nueva León fue reconstruida a unos 30 kilómetros hacia el Oeste, pero el Momotombo continuó siendo una amenaza para los poblados aledaños.
Aunque la última erupción se reportó en 1905, la actividad volcánica apenas comenzó a ser monitoreada en abril del año 2000. Debido a las altas temperaturas de algunas partes del volcán, que exceden los 500C, se ha puesto una planta geotérmica en su base, la cual produce energía del calor volcánico.
Escalar el Momotombo no es una tarea fácil. El primer paso es obtener un permiso de la compañía que administra la planta geotérmica, ya que la planta es el punto de inicio de la subida. Una vez en marcha, las cuestas pueden llegar a ser bastante inclinadas debido a la forma cónica del volcán. La arena volcánica y las piedras cubren una buena porción de la parte superior, así que se necesita una buena condición física para desplazarse en este tipo de superficie.
Es difícil ascender y descender en un día ya que puede tomar entre 8 y 10 horas, es por eso que se recomienda dormir en la cima. Se debe tener en mente que en la cumbre del volcán sopla mucho viento y el clima es bastante fresco, por lo que se debe de ir preparado con un suéter y una bolsa de dormir.

Para llegar al Volcán Momotombo la vía más accesible es a través de la Planta Geotérmica. A ella se llega desde La Paz Centro. Cerca de esa ciudad, en la carretera Managua-León, está la entrada rotulada a León Viejo. Debe tomar esa carretera, y luego de un trecho girar en una bifurcación que lleva a la planta. Desde esa bifurcación son 5 kilómetros hasta la Planta , en donde deberá dejar su vehículo para continuar el camino a pie, hasta los pies del volcán.
No hay transporte público que lleve hasta la planta de energía. Puede llegar hasta la ciudad de La Paz Centro , y de allí tomar un taxi, un bus que se dirija a León Viejo, del que deberá bajar a la bifurcación arriba descrita.
NOTA: para llegar a la Planta Geotérmica por cuenta propia, es necesario un permiso de la Ormat Momotombo Power Company.
Artículo rescatado de http://vianica.com/sp/atractivo/71/volcan-momotombo
TUVE EL PLACER DE CONOCER Y ESCALAR HASTA LA CIMA ESTE IMPRESIONANTE VOLCAN. ES UNA EXPERIENCIA MARAVILLOSA E INOLVIDABLE...
ResponderEliminar