Granada es una de las más importantes ciudad de Nicaragua en tamaño después de Managua, pero es la primera ciudad de interés histórico y de importancia turística, se le llama La Gran Sultana , por su volcán, antiguamente conocido como El Sultán.
Granada se encuentra a sólo 40 km al sur de Managua, a 28 km apenas del aeropuerto internacional de Nicaragua, a 90 km de la frontera con Costa Rica y a 50 km de las playas más bellas del Océano Pacífico. En otras palabras, es la ciudad perfecta como punto de partida para visitar los principales sitios turísticos de Nicaragua. Se le considera como una de las ciudades coloniales más bellas de América Central.
En el centro de la ciudad de Granada, como en muchas otras ciudades coloniales de América Latina, se encuentra el Parque Central, centro de la comunidad granadina, alrededor del cual se encuentran los edificios de mayor importancia de la ciudad.El Parque es el punto de encuentro en el que los habitantes de Granada socializan a toda hora del día. Allí es posible encontrar artesanía, platos típicos (entre los cuales sobresale el " vigorón ") y música.
Junto al Parque, se encuentra la Catedral con sus imponentes columnas blancas, la municipalidad y bancos importantes.
Una de las mejores maneras para conocer Granada es andar por sus calles a pie. Cada esquina mirando en sus peculiares avenidas, se podrán admirar los típicos edificios coloniales la mayoría de los cuales recién remodelados.
Mirando dentro de las casonas coloniales de Granada se podrán admirar los típicos patios con plantas tropicales y las habitaciones con mecedoras.
Los Granadinos suelen traer estas sillas a los andenes en la noche para aprovechar de el aire fresco mientras se mecen en ellas.
Artículo recogido de http://www.nicatour.net/es/granada/granada-nicaragua.cfm
No hay comentarios:
Publicar un comentario